martes, 5 de mayo de 2009

¿Federarse o no federarse, esa es la cuestión?

Como ya sabréis, hay integrantes del club que piensan que sería interesante federar a nuestro club, para tener más ventajas, estar cubiertos en caso de accidentes, darle más empaque al club y hasta llegado el caso, poder solicitar ayudas para poder realizar una salida fuera.

Bueno, más o menos todos ya sabéis cual es mi opinión sobre el tema, de todas formas ayer en un momento de aburrimiento, me deje caer por la pagina web de la Federación Asturiana de Montaña (FEMPA) ya que el deporte de montaña es en el que estamos todos interesados, al margen de los deportes que practicamos cada uno, y le eche un vistazo a la sección de federaciones. Hay explica en qué consiste federarse, las ventajas que tiene, el cómo federarse y cuáles de las licencias son las adecuadas, ya que hay varias en función de las actividades que se vayan a realizar.
Os reproduzco y os comento lo que aparece en la página, si lo queréis ver dirigios a la página del FEMPA (www.fempa.net) en la que tiene todo lo relacionado respecto a la federación. De todas formas, lo que trae es un poco más de lo que os pongo yo a continuación.

¿QUÉ ES FEDERARSE?

Federarse es pasar a integrar el colectivo o familia de los montañeros asturianos que tienen como denominador común su afición a la actividad montañera, de escalada o senderista en el medio natural.

Se obtiene una licencia o tarjeta federativa que de manera personalizada ofrece diferente coberturas médicas, sociales y deportivas.

El montañero federado goza de varias facilidades para pernoctar en refugios y participar en las diferentes actividades federativas regionales y nacionales.

Con la tarjeta federativa se obtienen importantes descuentos en la adquisición de materiales y prendas deportivas en tiendas colaboradoras con la FEMPA.

El federado tiene información continua de las actividades de montaña a través publicaciones (revista "ENOL"), folletos, ediciones de libros y revistas de montaña, correo electrónico, etc.

El federado, con su adscripción a la FEMPA, colabora en la financiación de las actividades deportivas y ayuda a los jóvenes a su preparación para la formación en los deportes de montaña.

¿CÓMO FEDERARSE?

Montañeros

A través de un Grupo de Montaña federado, dónde tienen toda la información sobre las licencias y precios de las distintas modalidades.
Los Grupos se encargan de solicitar a la Federación las licencias y entregarla a sus socios.

Por libre, en las oficinas de la FEMPA.
Esta opción incrementa la licencia 150 € más.

Grupos de montaña

En la Dirección General de Deportes: C/ Rosal 7 y 9 – Oviedo

Cubrir acta de constitución por 5 promotores.

Cubrir el modelo de estatuto que les facilitarán en la Dirección General de Deportes, y elevarlos a escritura pública.

Una vez elevados a escritura pública, entregarlos en la Dirección General de Deportes, para que, con el visto bueno, lo inscriban en el Registro de Sociedades Deportivas.

En la FEMPA

Entregar en la Secretaría, dos copias de los Estatutos, acompañados de una carta por el presidente del grupo, en la que expresen el acuerdo tomado por la directiva de afiliarse a la FEMPA.

Otra documentación a entregar:
Componentes de la Junta Directiva (mínimo cinco):
• Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y, al menos, un Vocal, todos con sus direcciones y teléfonos.
• Abonar por una sola vez y a fondo perdido 120 euros para la FEDME (Federación Nacional de Montaña).

Una vez realizados estos requisitos, se les entregarán las hojas de afiliación y los precios de las licencias, así como la normativa para solicitarlas. Para cualquier otra información complementaria ponerse en contacto con la FEMPA. (Tfno.: 985 25 23 62, en horas de oficina)

VENTAJAS

Conviene a todos los deportistas que hacen montaña federarse por las siguientes razones:

Para integrarse en la familia montañera a todos los niveles.

Para participar en las actividades de Montaña programadas por la FEMPA y FEDME.

Para disponer de una cobertura médica en caso de accidente y ser atendidos rápidamente en los centros médicos concertados.

Para utilizar los refugios asturianos con unos importantes descuentos en pernoctas. Descuentos en los refugios españoles y extranjeros que gozan de corresponsabilidad.

Para disponer de un amplio servicio informativo en la biblioteca de la FEMPA.

También para otras coberturas derivadas de accidentes en montaña fuera de Asturias y de España (repatriación, alojamientos, desplazamientos familiares, hospitalizaciones, traslados, etc.)

LICENCIAS 2009

Las licencias A, B, C, D, E y F son expedidas por la FEDME. Las licencias A1, B1, C1, D1 y F1 son expedidas por la FEMPA.


Después de leer todo esto, la opción que a priori más nos interesaría seria inscribir a nuestro club como grupo de montaña, el primer paso ya lo tenemos hecho, porque ya tenemos inscrito a nuestro club en la dirección general de deportes, solo quedaría inscribirlo en la Federación, en la cual yo entiendo que el pagar los 120 euros a fondo perdido, es para inscribirlo, y no habría que federarlo ni volver a pagarlos cada año.
Bueno, a partir de ello habría que tramitar licencias para cada uno de los interesados en tenerlas desde nuestro club, y las licencias que deberíamos tramitar serian la B1 y la C1, la B1 es la más pobre, solo cubre actividades realizadas dentro de territorio nacional, Pirineos franceses, Andorra y Portugal, de excursionismo, marchas, campamentos y senderismo y vale 63,75 Euros por persona. La C1, que sería la que más se adapta al perfil nuestro, cubre el mismo territorio y actividades que la B1, pero con el añadido de cubrir las actividades de alta montaña, escalada, alpinismo, raquetas de nieve, mountain bike, carreras de montaña, espeologia y campamentos de iglúes, y en esta sería el costo de 104,91 euros.
Ojo, las licencias solo las obtendrían los que las quisieran, no es obligatorio tenerlas todos, y solo cubren las actividades citadas, no valen para actividades de otros deportes como atletismo, ciclismo o futbol.
Bueno, el tema está sobre la mesa, vosotros opináis, a todas estas, este finde voy a mirar si podemos organizar una salida, aunque sea corta y sencilla, que durante el mes de Abril, no hemos realizado ninguna. Un saludo a todos.