martes, 5 de mayo de 2009

¿Federarse o no federarse, esa es la cuestión?

Como ya sabréis, hay integrantes del club que piensan que sería interesante federar a nuestro club, para tener más ventajas, estar cubiertos en caso de accidentes, darle más empaque al club y hasta llegado el caso, poder solicitar ayudas para poder realizar una salida fuera.

Bueno, más o menos todos ya sabéis cual es mi opinión sobre el tema, de todas formas ayer en un momento de aburrimiento, me deje caer por la pagina web de la Federación Asturiana de Montaña (FEMPA) ya que el deporte de montaña es en el que estamos todos interesados, al margen de los deportes que practicamos cada uno, y le eche un vistazo a la sección de federaciones. Hay explica en qué consiste federarse, las ventajas que tiene, el cómo federarse y cuáles de las licencias son las adecuadas, ya que hay varias en función de las actividades que se vayan a realizar.
Os reproduzco y os comento lo que aparece en la página, si lo queréis ver dirigios a la página del FEMPA (www.fempa.net) en la que tiene todo lo relacionado respecto a la federación. De todas formas, lo que trae es un poco más de lo que os pongo yo a continuación.

¿QUÉ ES FEDERARSE?

Federarse es pasar a integrar el colectivo o familia de los montañeros asturianos que tienen como denominador común su afición a la actividad montañera, de escalada o senderista en el medio natural.

Se obtiene una licencia o tarjeta federativa que de manera personalizada ofrece diferente coberturas médicas, sociales y deportivas.

El montañero federado goza de varias facilidades para pernoctar en refugios y participar en las diferentes actividades federativas regionales y nacionales.

Con la tarjeta federativa se obtienen importantes descuentos en la adquisición de materiales y prendas deportivas en tiendas colaboradoras con la FEMPA.

El federado tiene información continua de las actividades de montaña a través publicaciones (revista "ENOL"), folletos, ediciones de libros y revistas de montaña, correo electrónico, etc.

El federado, con su adscripción a la FEMPA, colabora en la financiación de las actividades deportivas y ayuda a los jóvenes a su preparación para la formación en los deportes de montaña.

¿CÓMO FEDERARSE?

Montañeros

A través de un Grupo de Montaña federado, dónde tienen toda la información sobre las licencias y precios de las distintas modalidades.
Los Grupos se encargan de solicitar a la Federación las licencias y entregarla a sus socios.

Por libre, en las oficinas de la FEMPA.
Esta opción incrementa la licencia 150 € más.

Grupos de montaña

En la Dirección General de Deportes: C/ Rosal 7 y 9 – Oviedo

Cubrir acta de constitución por 5 promotores.

Cubrir el modelo de estatuto que les facilitarán en la Dirección General de Deportes, y elevarlos a escritura pública.

Una vez elevados a escritura pública, entregarlos en la Dirección General de Deportes, para que, con el visto bueno, lo inscriban en el Registro de Sociedades Deportivas.

En la FEMPA

Entregar en la Secretaría, dos copias de los Estatutos, acompañados de una carta por el presidente del grupo, en la que expresen el acuerdo tomado por la directiva de afiliarse a la FEMPA.

Otra documentación a entregar:
Componentes de la Junta Directiva (mínimo cinco):
• Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y, al menos, un Vocal, todos con sus direcciones y teléfonos.
• Abonar por una sola vez y a fondo perdido 120 euros para la FEDME (Federación Nacional de Montaña).

Una vez realizados estos requisitos, se les entregarán las hojas de afiliación y los precios de las licencias, así como la normativa para solicitarlas. Para cualquier otra información complementaria ponerse en contacto con la FEMPA. (Tfno.: 985 25 23 62, en horas de oficina)

VENTAJAS

Conviene a todos los deportistas que hacen montaña federarse por las siguientes razones:

Para integrarse en la familia montañera a todos los niveles.

Para participar en las actividades de Montaña programadas por la FEMPA y FEDME.

Para disponer de una cobertura médica en caso de accidente y ser atendidos rápidamente en los centros médicos concertados.

Para utilizar los refugios asturianos con unos importantes descuentos en pernoctas. Descuentos en los refugios españoles y extranjeros que gozan de corresponsabilidad.

Para disponer de un amplio servicio informativo en la biblioteca de la FEMPA.

También para otras coberturas derivadas de accidentes en montaña fuera de Asturias y de España (repatriación, alojamientos, desplazamientos familiares, hospitalizaciones, traslados, etc.)

LICENCIAS 2009

Las licencias A, B, C, D, E y F son expedidas por la FEDME. Las licencias A1, B1, C1, D1 y F1 son expedidas por la FEMPA.


Después de leer todo esto, la opción que a priori más nos interesaría seria inscribir a nuestro club como grupo de montaña, el primer paso ya lo tenemos hecho, porque ya tenemos inscrito a nuestro club en la dirección general de deportes, solo quedaría inscribirlo en la Federación, en la cual yo entiendo que el pagar los 120 euros a fondo perdido, es para inscribirlo, y no habría que federarlo ni volver a pagarlos cada año.
Bueno, a partir de ello habría que tramitar licencias para cada uno de los interesados en tenerlas desde nuestro club, y las licencias que deberíamos tramitar serian la B1 y la C1, la B1 es la más pobre, solo cubre actividades realizadas dentro de territorio nacional, Pirineos franceses, Andorra y Portugal, de excursionismo, marchas, campamentos y senderismo y vale 63,75 Euros por persona. La C1, que sería la que más se adapta al perfil nuestro, cubre el mismo territorio y actividades que la B1, pero con el añadido de cubrir las actividades de alta montaña, escalada, alpinismo, raquetas de nieve, mountain bike, carreras de montaña, espeologia y campamentos de iglúes, y en esta sería el costo de 104,91 euros.
Ojo, las licencias solo las obtendrían los que las quisieran, no es obligatorio tenerlas todos, y solo cubren las actividades citadas, no valen para actividades de otros deportes como atletismo, ciclismo o futbol.
Bueno, el tema está sobre la mesa, vosotros opináis, a todas estas, este finde voy a mirar si podemos organizar una salida, aunque sea corta y sencilla, que durante el mes de Abril, no hemos realizado ninguna. Un saludo a todos.

lunes, 4 de mayo de 2009

Nueva de Llanes, el pueblo mas bonito para correr ( hasta fartase).


Este viernes pasado, varios integrantes del club nos pusimos las zapatillas y nos lanzamos a correr en la XII carrera del concejo de Llanes, que transcurre en las inmediaciones del pueblo de Nueva de Llanes, el pueblo mas bonito de Asturias (pa gustos colores) según rezan los carteles que están a la entrada y a la salida del pueblo.
Bueno, la cosa es que a las 12 de la mañana mas o menos nos dejamos caer ya por allí Noé y Andrea, yo y Charlie para prepararnos, calentar, coger el dorsal, y hacernos unas pocas fotos para inmortalizar el momento, hasta que llego la una de la tarde, hora a la que apareció Fran para hacer también de fotógrafo, nuevas fotos, de los nos íbamos a poner a correr y luego también a los que nos iban a hacer las fotos, los mas listos decían alguno y pensábamos todos. Era la hora de ponerse a correr, el trazado que nos esperaba era un circuito alrededor del pueblo de dos km, había que realizar tres vueltas al mismo, 6 km en total.
Nos pusimos todos en la linea de salida, ahora ya no había amigos, solo empujones y codazos para coger la mejor ubicación, (esto un poco exagerao), pistoletazo de salida y a correr, los primeros metros eran atravesando las calles del pueblo, para salir a una carretera que lo rodeaba, al principio el perfil era llano e íbamos como aviones, hasta que llegábamos a unos pequeños puentes que salvaban unos riachuelos, y la carretera empezaba a empinar, pasamos a la vera de unos hoteles rurales donde la gente hospedada se asomaba a animarnos y de repente, ¡coño! perdón por la expresión, pero la carretera se tornaba cuesta arriba durante unos doscientos metros, aquí algunos perdimos bastante fuelle, por suerte no era muy larga y pronto aparecia una recta en ligero descenso que nos llevaba a la linea de meta. Todavía quedaban dos vueltas, y ya estaba empezando a pasarlo mal, llevaba buen ritmo pero mis piernas; cansadas del esfuerzo del día antes empezaban a quejarse, además el sol ya estaba empezando a pegar fuerte, miraba hacia atrás para ver si veía a alguno de mis compañeros; no había nadie, pero sabia que estaban cerca, seguí corriendo, cada vez con mas problemas, tenia llagas en los pies y me estaban empezando a tocar las narices, ya no era yo el que adelantaba a la gente, poco a poco grupos sueltos de corredores me adelantaban, me intentaba coger a ellos y seguir su ritmo, pero poco a poco me quedaba y no me quedaba mas remedio que soltarme de ellos, casi toda la carrera la hice en solitario, volvía a aparecer la cuesta, recta de meta, había que venirse un poco arriba, An y Fran estaban allí animándonos, tenia que parecer que todavía estaba entero, saludos y a por la ultima vuelta. Buf!, esto ya parecia un suplicio, pase otra vez por una parrilla; el olor a costillas llamaba, apetecía pararse a tomar unas sidrinas. Pero no! había que correr, había que acabar la carrera, solo restaba el ultimo kilómetro, yo ya casi no corría, a unos críos que estaban mirando la carrera les oí decir que vaya forma de correr tenia, que así iba a llegar lejos, caguen la madre que los parió! pero tenían razón, estaba casi arrastrándome, tenia las piernas cansadas, me dolían una planta del pie y encima el calor estaba pudiendo conmigo, pero quedaba poco, me dije que podía y hice el ultimo esfuerzo, supere la cuesta y fui a por la linea de meta, todavia uno me quiso hacer un sprint, pero aquí hay mucho Nando, y se lo gane! el juez nos decía tranquilos, me abrace a mi rival de ultima hora, y a por el botellín de agua, estaba sediento, que bien me hizo, y a por la camiseta. Cuando ya estaba apunto de cogerla mire atras y ya vi a Charlie en la cola para coger el avituallamiento, no creia que le llegara a sacar mucho tiempo, la verdad es que mejoro mucho, Javi, echate a temblar, y poco después Noé, que no estuvo mal para ser su primera carrera, aunque lo primero que hizo fue cogerse a una barandilla, la verdad es que esta carrera fue mucho mas complicada de lo que suponiamos.
Al final había camisetas para todos. El cartel anunciante decian que eran técnica y de marca Nike, y asi fue.
Una vez reunidos todos, nos felicitamos y a cambiarnos, que había fame, buscamos a ver si había un polideportivo para poder ducharnos, pero nos dieron nones, así que tuvimos que acicalarnos con unas toallitas húmedas en los coches, en estas aparecieron unos amigos y nos fuimos a comer, Donde? donde iba ser si no, al Nido de Robín, la parrilla por la que pasamos corriendo tres veces y que nos llamaba con el olor de la parrilla, la decision fue unanime, allí dimos cuenta de una buena parrillada y de unas cuantas botellas de sidra, hasta que ya fartucos, nos fuimos para nuestras respectivas casas.
Bueno, después de toda esta parrafada infumable, os dejo las clasificaciones.

Puesto Dorsal Nombre Tiempo
109 51 Fernando Álvarez 25:49
118 53 Carlos Cabeza 26:23
130 52 Noé Rodriguez 28:12

Al final, pasamos un buen día, y algunos dan el pego corriendo, la foto que encabeza esta entrada, es la portada de la pagina web de correr Asturias, así que nuestros integrantes dan el pego como corredores de pro.