
miércoles, 25 de febrero de 2009
Un paseo fluvial...

Mountain-clip (1)
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=d066cbb598&view=att&th=11fae15d65e9282c&attid=0.1&disp=attd&zw
lunes, 16 de febrero de 2009
Ruta de los molinos. Villaviciosa
A ver gente, estamos a mediados de mes y todavía no hablamos de coger los petates y echarnos al monte, por eso os comento hoy una ruta muy guapa, sencilla y sin demasiada dificultad.
Los días en los que podríamos hacerla son el martes 24, que para algunos es fiesta, otros la tienen todo el año, o el sábado 28, siempre que el tiempo acompañe, claro.
Lo que os propongo es hacer la Ruta de los molinos del rio Profundo, en el concejo de Villaviciosa (jeje, vaya nombres, pa alguno que sea mal pensao…) desde el pueblo de Buslaz hasta Balbucar.
La ruta transcurre a través de un monte lleno de vegetación, bastante cerrado; espero que al ser una ruta que debe ser bastante conocida, los caminos estén suficientemente abiertos y no vencidos por la maleza, y la distancia a recorrer son unos 15 km, ida y vuelta y el tiempo estimado de 6 horas, aunque yo creo que nuestro ritmo es para hacerlo en menos tiempo.
En la pagina de desdeasturias.com podréis encontrar mas información de la ruta.
Os propongo esta ruta por que es sencillita, para así poder reunirnos la mayor cantidad de gente posible como hicimos al juntarnos para ir a conocer Muniellos, por que para subir un pico vamos a tener tiempo los próximos meses en los que empiece a mejorar el tiempo. Además, Villaviciosa esta lo suficientemente cerca para no tener que madrugar excesivamente, y la carretera hasta allí desde Grao es autovía y hace que el viaje no sea demasiado pesao, yo creo que cogiendo los coches a las 8 y media para a empezar a andar antes de las 10, a las 3 y media o así ya estaremos camino de casa para ir a comer.
Bueno, ya sabéis, ir dejando comentarios para opinar, si os gusta, si podéis, si es mejor otras fechas, etc y animaros cuantos mas mejor, que como dice el refrán, “mucha gente es mala solo para comer” yo además, esta vez utilizare también las redes sociales (Tuenti, Facebook) para dar publicidad a la ruta y sumar güestines a la causa.
Un saludo a todos, dejar comentarios y opinar.
lunes, 9 de febrero de 2009
Pico Pedroso. 614 mts. Candamo
Sol, calor, aire, agua, barro y hasta nieve, todos estos elementos se juntaron en la salida que realizamos hoy Noé y yo para alcanzar la cumbre del Pedroso, un pico que se esconde, que parece que no quiere que le visiten, os cuento un poco como fue.
Salimos de Santa María sobre las 4 y media de la tarde, con sol y calor, cruzamos por la pista que atraviesa su monte llegamos al puente de llera, y nos dirigimos a Valduno, de allí a Paladín y seguidamente a Bolges, aquí las cuatro gotas que nos empezaron a caer dieron paso a una lluvia fina e intermitente que nos acompaño ya todo el camino, una vez en Bolgues fuimos dirección al área recreativa y cogimos el camino que nos iba a llevar al área de la degollada, ya que este pico esta cercano al alto de la degollada, bueno, seguimos por el monte que básicamente es de pinos y eucaliptos y empezamos a ascender por la pista, la cual en muchas partes estaba cortada por pinos que habían caído de los vientos que hubo estos días atrás, sorteamos los pinos y llegamos al pueblo de Las ablanosas, unos cien metros de asfalto en medio del monte,
para girar a la derecha en el primer desvió que nos encontramos y seguir ascendiendo hacia el área, aquí ya nos encontramos barro, eucaliptos y pinos cortándonos el paso; y que a mi me dieron un susto, ya que quería pasar por el medio, y al tocar la rueda la corteza, me resbalo, y casi me tira al suelo, además, todavía había restos de la nevada de la semana pasada en las zonas donde no daba el sol.
Una vez en el área recreativa, nada mas llegar a la derecha, hay una pista asfaltada que rodea el pico, seguimos un poco por ella y escondiendo las bicis entre la maleza que había en la falda del pico nos pusimos a seguir la ascensión, pero esta vez caminando.
Una vez arriba en el pico, dimos la vuelta, por que la noche se nos echaba encima, y comenzamos el regreso a casa, pero esta vez, el descenso del área lo realizamos por la pista que da a Peñaflor.
El pico, la verdad que no se ve demasiado bien, está dominado por la maleza, y ya en la falda, si no sabes que esta allí el pico, puedes llegar a pensar que solo es un monte, que no tiene mucha mas altura que lo que te deja ver, pero una vez que empiezas a andar, ves que es una continua ascensión entre carabas; que a mi me dejaron un bello recuerdo, maleza y arboles, hasta que llegas al pico, que solo es unas piedras entre maleza, que no te dejan ver apenas nada de paisaje.
Este pico es bastante complicado de ascender, sobre todo si lo haces como lo hicimos nosotros, con ropa de ciclismo y botas preparadas para andar en bici, además el premio es pequeño, ya que el pico es feo, sobre todo en comparación con sus vecinos de la sierra de la degollada, que presentan unas esplendidas vistas, y a todo eso se uno la dificultad para llegar, lleno de maleza, arbustos y carabas.
Si a esto le unes que estaba lloviendo, aunque sea suave, el aire empezaba a pegar fuerte, y la noche se nos venia encima, salimos de allí cerca de las 7 de la tarde, y estamos a principios de febrero, da mas idea de las dificultades que superamos.
El recorrido de la ruta fue alrededor de 30 km, estuvimos 2 horas encima de la bici y alrededor de media hora caminando para lograr la ascensión.
Nada mas, otro techo mas para la colección del club, ya van unos cuantos, de todas formas espero que la próxima salida en bici o caminando sea mas agradable y con vosotros, que tiene mas gracia.
lunes, 2 de febrero de 2009
Resultados X Carrera popular Candas - Luanco
Estos son los resultados de los integrantes del club que participaron en la carrera que se celebro ayer domingo día 1 de febrero.
Puesto | Dorsal | Nombres y Apellidos |
135 | 147 | Carlos Cabeza Sánchez |
270 | 044 | Xose María Martínez Pérez |
271 | 057 | Fernando Álvarez Calvo |
Para ver la clasificación general pinchar aquí.
Los tiempos solo se registraron hasta el puesto 88, a partir de allí los puestos se registran según orden de llegada, aunque creo que se hicieron un pequeño cacao y que no sean demasiado fiables.
Tiempos y clasificaciones aparte, hay que destacar que la organización estaba bastante bien, la ruta era muy guapa, y aunque en ocasiones había algún coche que se quedo en medio de la carretera bloqueado por la carrera, no hubo mayores percances, a destacar la amplia participación, mas de 500 personas, un perfil bastante durillo por sus repechos, y nada, mas, un día en el que el tiempo nos respeto, ya que ni llovió y la temperatura era muy agradable.
Al final de la carrera, después de recogernos los dorsales, nos recompensaron nuestro esfuerzo con un refresco, botellín de agua, un bollo de chorizo que taba bueno, un bono de masaje y una camiseta que era bastante guapa para las que suelen dar, además de facilitarnos las duchas del polideportivo municipal.
Esperamos que la gente que estaba animada a participar y que no pudo asistir al final a esta carrera por diversas razones si pueda participar en otras carreras populares por que la verdad es que lo pasamos muy bien y cuantos mas participemos, mas gracia tiene esto.
Un saludo a todos